RATIOS FINANCIEROS BÁSICOS DENTRO DE LA ECONOMÍA EMPRESARIAL
Vamos a comentar una serie de indicadores fundamentales y básicos para el conocimiento financiero y económico de nuestra empresa.
Los indicadores financieros o ratios, tienen por finalidad indicarnos de manera sencilla la situación fundamentalmente financiera de la empresa.
Introduciremos una serie de ratios básicos que nos puedan servir de utilidad.
Ratio de endeudamiento.
Con este indicador se pone de manifiesto si las deudas que tiene la empresa son adecuadas para los fondos propios que dispone.
El valor recomendable oscila entre 0.40 y 0.60
Fórmula para el cálculo:
Ratio endeudamiento= Pasivo/Patrimonio Neto
Ratio de Solvencia.
Mide la capacidad de la empresa para poder hacer frente a todas sus deudas, el indicador de solvencia recomendable está entorno al 1,50 pudiendo ser un motivo de desconfianza por debajo de este valor para los proveedores.
Fórmula para el cálculo:
Ratio de solvencia=Activo/Pasivo
Ratio de Liquidez.
Indica la capacidad de la empresa de hacer frente al pago de las deudas a corto plazo, un valor recomendable es 1 o bien un poco por encima de este valor, pero si estuviera muy por encima significaría que la empresa tiene un exceso de liquidez, lo que en términos financieros significa que tiene recursos no productivos. Estando un poco por encima de 1, nos posiciona en una situación de tranquilidad financiera.
Fórmula para el cálculo:
Ratio de Liquidez=Activo Corriente/Pasivo Corriente
Un indicador más seguro para medir la liquidez de la empresa es el ratio de prueba ácida donde al activo corriente restamos las existencias y lo dividimos entre el pasivo corriente, esta fórmula nos permite tener una imagen más real de la liquidez a corto plazo de nuestra empresa.
Fórmula para el cálculo de la prueba ácida:
Pa=Activo Corriente-Inventario/Pasivo Corriente
Su valor recomendado es 1 o superior.
El equipo de
Asesores Mora & Asociados,
espera que esta información sea de su utilidad.






