SOCIEDADES INACTIVAS ¿QUE HACER?
Inconvenientes de una Sociedad Inactiva

Una sociedad inactiva, es aquella que no desarrolla ninguna actividad, ha presentado su baja en actividad económica ante la agencia tributaria, y ha quedado pendiente el trámite de liquidación.
Son Obligaciones de la Sociedades Inactivas:
- Lógicamente no podrán realizar ningún tipo de operación que suponga actividad económica,
- Deberán depositar sus cuentas anuales en el registro mercantil
- Deberán presentar el impuesto de sociedades
- Y desde que cesa la actividad existe un año para disolverla, así lo estable el artículo 361.a de la Ley de Sociedades de Capital: “La sociedad de capital deberá disolverse por el cese en el ejercicio de la actividad o actividades que constituyan el objeto social. En particular, se entenderá que se ha producido el cese tras un período de inactividad superior a un año”.
Una vez que ha transcurrido ese periodo de un año, el administrador en un plazo de 2 meses tiene la obligación de convocar a la junta general para iniciar el trámite de disolución. En el caso de no cumplir con el trámite, el administrador podría convertirse en el responsable de las deudas de la sociedad.
El gobierno tiene previsto cerrar 1,5 millones de empresas inactivas, la mayoría de estas empresas son insolventes, y no cumplen con el trámite de la presentación de las cuentas anuales, además de haber transcurrido más de un año del cese de la actividad, sin que el administrador no haya cumplido con su obligación, este podría asumir las deudas de la sociedad a título personal. Es importante que las personas que sean administradores de sociedades que estén inactivas, tengan esto en cuenta, e inicien los trámites de disolución, para evitar posibles derivaciones de responsabilidad.
Visto que actualmente se está poniendo el ojo, sobre estas sociedades que no desarrollan ninguna actividad, desde nuestro punto de vista, y aunque lleve un coste económico, la solución es iniciar los trámites de disolución, evitando de esta forma posibles derivaciones de responsabilidad a los administradores que incumplan.






